-
Los más célebres cantantes y directores interpretan una rigurosa selección de 34 arias tras un minucioso trabajo de restauración sonora. Se trata de un recorrido por la historia de la ópera, desde el siglo XVII hasta el XX, acompañado de un ameno libro. Un regalo para quienes desean iniciarse en el maravilloso mundo de la ópera y para los entendidos. REPERTORIO ÓPERA2 CD I CLAUDIO MONTEVERDI 1. L’ORFEO: Possente spirto. (Acto III) JEAN-BAPTISTE LULLY 2. LE BOURGEOIS GENTILHOMME: Sé que me muero de amor. GEORG FRIEDRICH HÄNDEL 3. RINALDO Lascia ch’io pianga. (Acto II). WOLFGANG AMADEUS MOZART 4. LAS BODAS DE FlGARO: Voi, che sapete. (Acto II). WOLFGANG AMADEUS MOZART 5. DON GIOVANNI: Non mi dir. (Acto II). WOLFGANG AMADEUS MOZART 6. LA FLAUTA MAGICA: Der Hölle Rache. (Acto II). GIACOMO MEYERBEER 7. DINORAH: Ombre lègére. (Acto II). GAETANO DONIZETTI 8. L’ELISIR D’AMORE: Una furtiva lagrima. (Acto II). VINCENZO BELLINI 9. NORMA: Casta diva. (Acto I). FRIEDRICH FLOTOW 10. MARTHA: M’appari. (Acto III). RICHARD WAGNER 11. TRISTAN UND ISOLDE: Mild un leise. (Acto III). GIUSEPPE VERDI 12. NABUCCO: Va, pensiero. (Acto III). GIUSEPPE VERDI 13. RIGOLETTO: La donna è mobile. (Acto III). GIUSEPPE VERDI 14. LA TRAVIATA: Libiamo, ne’ lieti calici (Brindis). (Acto I). GIUSEPPE VERDI 15. AIDA: O terra, addio. (Acto IV). JACQUES OFFENBACH 16. LOS CUENTOS DE HOFFMANN: Belle nuit, ó nuit d'amour. (Acto II). CAMILLE SAINT-SAËNS 17. SANSON Y DALILA: Mon coeur s’ouvre à ta voix. (Acto II). CD II LÉO DELIBES 1. LAKMÉ: Viens, Mallika (Dúo de las flores). (Acto I). GEORGES BIZET 2. LOS PESCADORES DE PERLAS: Au fond du temple saint. (Acto I). GEORGES BIZET 3. CARMEN: L'amour est un oiseau rebelle (Habanera). (Acto I). ANTONIN DVORAK 4. RUSALKA: ‘Canción a la luna’ (Acto I) ALFREDO CATALANI 5. LA WALLY: ‘Ebben? ne andró lontana’ (Acto I). RUGGERO LEONCAVALLO 6. I PAGLlACCI: ‘Recitar!...Vesti la giubba’. GIACOMO PUCCINI 7. LA BOHEME: ‘Che gelida manina’ (Acto 1) GIACOMO PUCCINI 8. LA BOHEME: ‘Sí. Mi chiamano Mimi’ (Acto I). GIACOMO PUCCINI 9. TOSCA: ‘Vissi d'arte’ (Acto II) GIACOMO PUCCINI 10. TOSCA: ‘E lucevan le stelle’ (Acto III). GIACOMO PUCCINI 11. MADAMA BUTTERFLY: ‘Un bel di vedremo’ (Acto II). GIACOMO PUCCINI 12. LA RONDINE: ‘Chi il bel sogno di Doretta’ (Acto I). GIACOMO PUCCINI 13. GIANNI SCHICCHI: ‘O mio babbino caro’. GIACOMO PUCCINI 14. TURANDOT: ‘Nessun dorma’ (Acto III). FRANCESCO CILEA 15. ADRIANA LECOUVREUR: ‘Poveri fiori’ (Acto IV) UMBERTO GIORDANO 16. ANDREA CHENIER: ‘La mamma morta’ (Acto III). GEORGE GERSHWIN 17. PORGY AND BESS: ‘Summertime’ (Acto I).
-
Este librisco (un libro y dos cedés) inaugura la colección Verseller nada menos que con una antología de 22 poemas de Ángeles Mora (una de las poquísimas mujeres –seis, para ser exactas–reconocida con los Premios de la Crítica y Nacional de Poesía), en diálogo directo con un puñado de 23 canciones imprescindibles que podemos escuchar, después de un trabajo exhaustivo de remasterización, con una calidad insólita. REPERTORIO CANCIONES INAUDIBLES CD 1
- Nina Simone: My Way
- Billie Holiday & Lester Young: The Man I Love
- Charles Mingus: Summertime
- John Coltrane: Naima
- Anita O’Day: Some Other Spring
- Chet Baker: Old Devil Moon
- Charlie Parker: Barbados
- Janis Ian: At Seventeen
- Pablo Milanés: Yo no te pido
- Bobby Solo: Una lacrima sul viso
- Yves Montand: Les feuilles mortes
- Bobby Solo: Se piangi, se ridi
- The Rolling Stones: Simpathy for the Devil
- Yehudi Menuhin & Stephane Grappelli: Jealousy
- Mussorgsky: Cuadros para una exposición. Paseo
- Stravinsky: Juego de cartas
- Brahms: Sinfonía Nº 3 (3er. Movimiento)
- Schubert: Moments musicaux, Nº 2 en La bemol, Op. 94.
- Dooley Wilson: As Time Goes By
- Audrey Hepburn: Moon River
- Bill Shirley; On The Street Where You Live
- Tony Bennett: The Shadow of Your Smile
- Anton Karas: The Harry Lime Theme
- Nina Simone: Feeling Good
-
"Esta Caja de música de Erik Satie es una caja de sorpresas. Como él mismo. Riguroso, perfeccionista, pero, por encima de todo, independiente, en lo musical y en lo personal. Tanto que incluso se independizaba de sí mismo, negándose a seguir sus propias huellas, virando su rumbo infatigablemente para abrirse -y abrir a la música- nuevos caminos."
Contenido:
- Obra y gracia de Erik Satie
- Obertura: Josefina Martos Peregrín.
- Cinco piezas para Satie: Mónica Doña.
- Ciclos: Sol Nieto.
- Pasaporte musical
- ¿Conoces a Erik Satie?
- Guía musical y libreto discos: Paco Espínola.
- CD1: 47 piezas y un ballet (Aldo Ciccolini & Michel Plasson).
- CD2: Chiquilladas pintorescas (Sabina Witt).
- Obra y gracia de Erik Satie
-
Un libro único en la historia del cante jondo. Un recorrido histórico y pormenorizado de la influencia de la Justicia en el mundo del flamenco. Los capítulos están estructurados siguiendo los diferentes momentos de un proceso judicial y firmados por El Gran Wyoming, Luis Eduardo Aute, Juan Luis Cano, José Sacristán, Justo Navarro, J. L. Ortiz Nuevo, Jesús Gª Calderón y José A. Lorente. El libro va acompañado de un CD interpretado por Paco Moyano (cante) y Paco Jarana (guitarra). Susana Gómez Lopera: "El periodista y escritor Paco Espínola ha hecho realidad un proyecto que parecía imposible: poner nombre y apellidos a 819 cantes que una perversa tradición "popular" había convertido en huérfanos. Ésta es una de las raras ocasiones en las que se ha datado cronológicamente el momento histórico de la exhalación de ese gemido que llamamos ‘Flamenco’. Luis Eduardo Aute: "Pura sabiduría de la supervivencia impregna estas prodigiosas letrillas". Gran Wyoming: "Las letras de estos cantes tienen ese toque esencial, sintético, es una lírica muy apretada, como las pastillas de Avecrem, verdades como puños". José Sacristán: "De suspiro en suspiro, de camino en camino, de sentencia en sentencia, el flamenco ha afectado incluso a mi condición de actor". Repertorio CD
- La Causa
- El Prendimiento
- El Pasillo
- El Juicio
- La Sentencia
- La Cárcel
- El Ajusticiamiento
-
Puede resultar injusto hacer una diferenciación estilística de la música gay frente a otros tipos de música. También podría ser injusto considerar que esta música es la hecha por homosexuales: sería limitar la idea en un siglo en el que las identidades de género y de orientación sexual son ya bastante libres. Puede que en este tipo de contextos aún cerrados sean una de las razones por las que la música gay deba seguir extendiéndose y reafirmándose, porque no está todo ganado, y porque lo conquistado ha costado mucho. Este LIBRISCO contiene un exhaustivo (y ameno) trabajo de recopilación histórica que añade 20 letras de canciones en inglés traducidas. Más dos discos: uno con 20 canciones en inglés y otro con 18 canciones en español. Recopilatorio: “Petardance” CD 1
- LITTLE RICHARD: Tutti Frutti
- SHIRLEY BASSEY: This Is My Life
- DIONNE WARWICK: Don’t Make Me Over
- THE KINKS: Lola
- ELTON JOHN: Your Song
- DAVID BOWIE: Rebel Rebel
- QUEEN: Bohemian Rhapsody
- ROD STEWART: The Killing Of Georgie (Part I & II)
- GLORIA GAYNOR: I Will Survive
- DONNA SUMMER & BARBRA STREISAND: No More Tears (Enough Is Enough)
- DIANA ROSS: I’m Coming Out
- BRONSKI BEAT: Smalltown Boy
- THE SMITHS: The Boy With The Thorn In His Side
- PET SHOP BOYS: It’s a Sin
- JUDAS PRIEST: Painkiller
- DANA INTERNACIONAL: Diva
- RUFUS WAINWRIGHT: Greek Song
- O ZONE: Dragostea Din Tei
- ANTONY AND THE JOHNSONS: The Crying Light
- CONCHITA WURST: Rise Like a Phoenix
- NACHO UMBERT & LA COMPAÑÍA: Colorete y quitasueño
- ASTRUD: Todo nos parece una mierda
- PARADE: Nunca bailo
- PUTIRECORDS: Hazme el amor
- ELLOS: Diferentes
- ABDESS OUKHI: Almodóvar y Amenábar
- ANA ELENA PENA: Ensalada de pepino
- MCNAMARA: Ultraceñidas
- ALGORA: Muerdealmohadas
- LA BUENA VIDA: Qué nos va a pasar
- CARLOS BERLANGA: Vacaciones
- MIRANDA!: Dice lo que siente
- PUNTAPIÉ: Quiero estar contigo
- PUTILÁTEX: He visto a la Virgen
- SARASSAS MUSIC: Quién es ese hombre
- OJETE CALOR: Cerosesenta
- NAPOLEÓN SOLO: Lolaila Carmona
- DANIEL HIGIÉNICO & LA QUARTET DE BAÑO BAND: Me gustaría ser mujer